BEAUTY / MAKE UP

AVON TRUE, LA RENOVADA LÍNEA DE MAKE UP.

Jueves a la noche. Momento de citas. O de salidas con amigas. Parece que dejamos de lado, momentáneamente, la rutina (siempre es una buena opción), y nos prometemos disfrutar. Si de resolver rápido se trata, en materia de make up tenemos aliados: Avon True, la línea completa de maquillajes de la firma.

💄 ¿Cómo se compone?

  • Sombra para párpados mate. Cuarteto de sombras que promete mirada impactante.
  • Polvo compacto matificante para una cobertura natural con un acabado radiante.
  • Lápiz para cejas.
  • Brillo labial.

#TodoEstáEnLosDetalles…y en el espíritu de Marilyn Monroe. Un par de gotas de Little Black Dress Lace, la nueva fragancia de Avon creada junto a su Embajadora de lujo Natalia Oreiro. Y a disfrutar.

¿Ya probaron esta nueva línea de maquillajes?

Cariños.

Anuncio publicitario

CÁNCER DE MAMA

CRÓNICA DE LA SOLIDARIDAD: 12º EDICIÓN CAMINATA AVON CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

«No tengo ningún familiar con esta enfermedad, pero vengo porque siento que si me pasara a mí, me gustaría que el resto de las mujeres me acompañaran». Me dice una de las tantas que participaron – más de 10000 personas entre mujeres, hombres y niños- cuando nos miramos y sonreímos – sin conocernos- al regreso de este ya clásica caminata.

El domingo 25 de septiembre, a las 8.30 hrs, se llevó a cabo la edición 12º de la Caminata Avon que se desarrolla – desde el años 2005- en más de 50 países, en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego. Por un objetivo amoroso: concientizar sobre la detección temprana del cáncer de mama. Sin embargo, lo hace celebrando la vida. Y cada año se vive como celebración.

largada

Ser parte. La idea central es participar (puede ser mediante la caminata participativa de 3K, a través de la carrera competitiva de 10K, o acompañando), conectar con otras mujeres y con sus historias de vida. La solidaridad, muchas veces, se transmite en una mirada sincera o en una sonrisa cómplice. La mejor batalla es ser ganador de su propia vida.

podio

Del evento participó Natalia Oreiro, Embajadora de Avon, y de un grado de amorosidad y empatía, pocas veces vistos.

natalia-oreiro

Dicen que uno no puede poner en palabras las sensaciones…Y cuando nos quedamos sin palabras, ya sabemos la magnitud de la sensación.

Extra! Un resumen del evento en todas mis redes sociales. Apunten estos links:

¡Precioso jueves!

¡Muchos besos!

(imágenes: gentileza Avon)

SOCIAL / LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

#HOYTETOCA: CAMINATA AVON CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Porque las mujeres somos intrínsecamente poderosas, y porque juntas lo somos mucho más – sin desestimar el acompañamiento y la solidaridad de los hombres- este domingo 25 de septiembre tenemos una de las citas anuales impostergables.

flyer-frente

Imagen: gentileza Húngara Comunicación

Celebrar la vida es celebrar una nueva Caminata de Avon contra el cáncer de mama, organizada por su Fundación. Es una de las actividades de la firma desarrolladas a nivel global, se realiza desde el 2005 en 50 países. Esta nueva edición, la 12va, contará con la presencia de su Embajadora de lujo: Natalia Oreiro.

Algunos datos estadísticos que nos ayudan a dimensionar situación y a ocuparnos (y evitar preocuparnos):

  • El cáncer de mama es una de las enfermedades que más afecta a las mujeres.
  • 1 de cada 8 mujeres tiene riesgo de padecerlo a largo de su vida.
  • Es la principal causa de muerte oncológica en la mujer.
  • Los factores hereditarios son influyentes, pero no excluyentes.
  • Lo más importante es que detectado a tiempo se cura. Para esto es fundamental realizarse una mamografía anual.

Apuntemos: la cita es mañana domingo 25 de septiembre a las 8.30 en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego, Palermo, a las 8.30 hrs. Se realiza bajo 2 modalidades: participativa de 3K y competitiva de 10K. 

¿No pueden ir a la Caminata por cuestiones de tiempo o de distancia? No importa porque la lucha es anual, y lo mejor que pueden hacer es cuidarse y quererse realizándose una mamografía al año. Es fundamental consultar con su médico. Mientras tanto animen a su círculo de mujeres para que, también, lo hagan. Una buena manera de recordarlo es agendar el estudio cerca de su fecha de cumpleaños.

Chequeate, cuidate y viví. Hagamos que concientizar nunca pase de moda.

¡Lindo sábado!

¡Muchos besos!

#MF2016 / ALFOMBRA ROJA

LOS ELEGIDOS DEL MARTÍN FIERRO 2016

¡Buen día!

Es cierto que ya conocemos las elecciones de las invitadas hasta el hartazgo. En modazip.com definimos nuestro podio con, creemos, los favoritos de muchos.

Primer puesto: Natalia Oreiro en su sensual diseño color verde por Emilio Pucci. Mega escote y accesorios ideales. Suspiramos por este modelo.

modazip martin fierro 2016 natalia oreira pucci

fuente: gentileza Teleshow

Segundo puesto: Mariana Fabbiani y sus Javier Saiach. El modelo en blanco, en la presentación de la colección del diseñador era originalmente en negro, con mega escote y con el águila más abajo. Para este evento se adaptó el bordado, se subió unos centímetros para que pueda apreciarse – recordemos que Mariana fue la conductora de la entrega-

modazip martin fierro 2016 mariana fabbiani saiach

fuente: gentileza Teleshow

modazip martin fierro 2016 mariana fabbiani 1

Tercer puesto: Natalia Lobo en verde por Eva Bomparola. Falda y camisa con detalle de volados en los puños.

modazip martin fierro 2016 natalia lobo bomparola

Cuarto puesto: Paula Chaves. Porque vestirse para una fiesta estando embarazada debe ser uno de los desafíos más grandes para cualquier mujer, Paula resolvió con un vestido negro con hombros al descubierto, de El Camarín y unos preciosos aros de esmeraldas. El maridaje negro y verde es uno de mis preferidos.

modazip martin fierro 2016 paula chaves el camarin

fuente: gentileza Teleshow

¿Sus elegidos?

¡Precioso lunes!

¡Muchos besos!

ENTREVISTA / INTERVIEW

FRENDA O CÓMO PONER EL DESEO EN ACCIÓN

Su cara de campaña es la actriz Anita Pauls. También, le crearon un perchero especial a Natalia Oreiro para la tira Entre Caníbales que se emite por Telefé. Aman el rock nacional y, por sobre todo, (¿casualmente?) a Ricardo Mollo. Esperan no perder nunca la capacidad de asombro. Con ustedes, las chicas Frenda.

Algunos se animan a aventurar que el paso por la facultad es uno de los que más se recuerda. Otros piensan que es una etapa más. Y, después, están quienes van más allá. Se trata de ese grupo de personas apasionado por lo que hace y que tiene al deseo como motor. Puede ser el argumento de varias historias. Pero, en este caso, es la historia de Cecilia Donato y María Fernanda Lovisi, creadoras de la marca Frenda.

Cecilia y María Fernanda

Cecilia y María Fernanda

«Esto es nuestro, es la pasión que le ponemos lo que nos hace amarlo y defenderlo«, se aventura Cecilia cuando nos ponemos a hablar, formalmente, sobre Frenda.  Desde el comienzo en una casa de Almagro, luego de sus trabajos en relación de dependencia, hasta dedicarse full time a este proyecto pasaron casi 4 años. Y durante este tiempo, sucedió mucho.

Un nombre que surge por una anécdota personal (a la  que recuerdan muertas de risa), con la mascota de Cecilia y su hermano menos,; y que define a Frenda: «Lo mejor es cómo la conceptualizamos. ¿Qué es Frenda? Es persistentenecesita ser escuchada, no para, siempre está al límite, tiene todos los ciclos de una persona: alegrías, tristezas, enojos, calma. Es muy nosotras«, resume María al hablar de su marca y, por extensión, de ellas.

«A la marca la veníamos madurando desde la facultad. No sabíamos muy bien para dónde íbamos a ir. Pero sí, que un proyecto en común iba a prosperar y que juntas nos convertiríamos en alguien«, agrega. «Desde siempre nos gustó lo mismo del diseño, los mismos conceptos y plasmábamos las cosas por caminos similares. Era una picardía no hacerlo», aporta Cecilia. «Es muy fluido todo, hay algo natural que no pasa siempre y menos en este ámbito» comparte María.

Se respetan, se dan espacio y verlas interactuar corrobora que funcionan como un verdadero equipo.«Nunca fuimos tan irracionales, ni siquiera cuando estábamos en la facultad. Interpretábamos qué buscaba el profesor y, hoy por hoy, entendemos qué quiere la clienta. Nos interesa ver qué busca ‘la chica Frenda’. Tenemos una mirada más terrenal. No todo es ‘arte, arte, arte«, comenta Cecilia.

Un hit: el mix entre capa y abrigo

Un hit: su capa Rosal

Sus colecciones bucean por la sastrería y por la androginia; principal concepto de la marca. Son muy determinantes al momento de diferenciarlo con lo que es moda y tendencia:«Es el concepto lo que nos llevó a; y luego cedemos con lo que es más comercial», comenta Cecilia. María va más allá: «Tenemos una colección cápsula que tratamos que no se pierda nunca. Son ciertos artículos que nos identifican y nos paran desde el lugar del diseño«

La pregunta obligada es cómo se plantea/plasma la colección a través del concepto«Partimos de algo que nos inspire a ambas. Puede ser un libro, una película o un par de imágenes. En base a ese concepto buscamos referencias que queremos transmitir» dice María.«Todo tiene un código azaroso porque nosotras no somos super estructuradas. Las estampas no se eligen sólo porque son lindas o están de moda; se entienden desde lo visual pero no son literales. Somos defensoras de la buena calidad y de las buenas terminaciones. Desarrollamos nuestras propias telas desde un salpicado, una textura; intervenimos en el proceso. Como una forma de ruptura. Esto no es matemática, no todo es tan cuadrado. Y eso lo vuelve interesante», resume María al hablar sobre el ADN de Frenda.

modazip frenda 2

El invierno estuvo protagonizado por actriz Anita Pauls, una fiel representante del espíritu de Frenda. Se trató de un mensaje mucho más profundo«La colección se llama Renaissance y significó nuestro renacimiento,. luego de una colección intermedia que no nos terminó de convencer. Para volver largamos todo, por ejemplo, nuestros trabajos en relación de dependencia. Nos dimos cuenta de que teníamos que focalizar nuestra energíaregresar a lo que nos llenaba el alma. Fue una gran decisión. No era fácil porque era arriesgar mucho. Pero nos jugamos«, cuenta Cecilia. «Sabemos a dónde no queremos volver y tenemos muy en claro a dónde vamos«, finaliza María.

gentileza Frenda

gentileza Frenda

La filosofía de Frenda puede resumirse en la no literalidad: «Es un proyecto de vida que va más allá de la moda. Es de lo que queremos vivir. Por eso hay puesta mucha energía», destaca María. «Siempre estamos con la mirada más allá. No queremos ser una marca más. Es un plan de vida, por eso queremos que tenga un piso fuerte» concluye Cecilia.

Un adelanto exclusivo de la colección SS2016: la nueva colección se lee en clave blanco y negro, con toques de color incorporados cuidadosamente. Se incorporan estampas y manchas; sumadas a otras intervenciones textiles. El lino será un gran protagonista de la temporada. Los ítems: los ya clásicos remerones, remeras de encajes, maxi faldas, tops de lycra, vestidos con espaldas cavadas, shorts y camisas. Todo se verá reflejado en las 3 líneas principales: una básica, una intermedia de cóctel y una de noche.

¿De quién hablamos cuando hablamos de «la chica Frenda»«Apuntamos a reflejar a la mujer real. Una mujer independiente que trabaja, que la rema y que puede enfrentarse sola al mundo«, María.«Es una mujer que toma decisiones. Es una mujer con todo lo que implica pero con gran fortaleza. Puede complementar su rol profesional con su familia porque es humana y cálida. Es una mujer que ocupa puestos de poder como los  hombres, que busca ser respetada y que es exitosa«  resume Cecilia.

Resulta imposible no ahondar sobre el futuro de la marca y sus intenciones para lo que viene«Somos muy argentinas y creemos en la mano de obra nacional. Queremos trabajar en nuestro país, pero también mirar hacia afuera. Nos interesa Chile, Brasil y Uruguay«, comenta Cecilia. Por su parte, María agrega: «No sé si dimensionamos todo lo que nos va pasando porque estamos super metidas en el trabajo. Las cosas se van dando naturalmente y cuando nos alejamos decimos: Wow parece que está bueno de verdad«

La entrevista termina entre risas y anécdotas en su oficina de Las Cañitas que también oficia como showroom. Es hora de subir el volumen de la música (rock nacional, por favor) para continuar con la jornada laboral. Y, también, de la voz de Frenda porque ya no quedan dudas: tiene mucho para contar y aportar al diseño.