LANZAMIENTOS / PIEL / SKIN

VAMOS A LA PLAYA OH OH OH OH OH…🎶🎶🎶

Sí, podemos comenzar la mañana cantando (¿por qué no?) y cuidándonos (siempre). Si hablamos de cuidados, uno de los más importantes es el de la piel. Sin ser especialistas , pero gracias a lo que  ellos nos dicen, sabemos que se trata del órgano más grande del cuerpo.

Hace un par de semanas asistí al lanzamiento de los protectores de las tres estrellas de los laboratorios Pierre Fabre Dermo-Cosmétique: Avène, A-derma (que se estrena en esta categoría) y Polysianes. Y para que la experiencia (que entendemos como la nueva categoría del lujo) sea placentera (aunque pensar en verano ya la convierte per se), el evento de en Casa Sur, en Palermo, se transformó en un espacio de aprendizaje lúdico.

Verano a mí. Ya tengo mi kit aliado.

¿Comenzamos a conocer todo lo nuevo?

Porque hoy nos resulta imposible pensar-nos sin un enfoque responsable o sostenible, Avène respeta la piel, pero también extiende su respeto al océano (minimizando el impacto sobre el medio ambiente). Su slogan es por de más de elocuente: «Protege tu piel, respeta el océano».  No es una cosa o la otra, es una cosa y la otra. ¡Bien por Avène! Este lema se traduce en una fórmula que respeta el medio ambiente con un mínimo de filtros (no tóxica, no bioacumulable, sin filtros hidrosolubles), sin silicona (sin sustancias tóxicas para los organismos acuáticos), y biodegradable. En esta oportunidad, la firma presenta su solar anti-edad que preserva la juventud de la piel con óptima protección solar, de textura seca y ligera. Además, el abanico de productos abarca una línea pensada para los más pequeños sin perfume (leche y spray). Ambas propuestas son las novedades de su conocida Gama Naranja (pieles sensibles).

Por su parte, Polysianes presentó Aceite seco al Monoï, un complejo anti-age para proteger la piel contra el fotoenvejecimiento. Cuenta con todos los beneficios del Monoï de Tahití, una flor legendaria de la Polinesia, un activo con propiedades hidratantes, nutritivas y reparadoras. Desde la marca apuntan a cuidados que exalten la belleza de la piel con total seguridad (y tranquilidad). Y la innovación está a la orden del día (y de las exigencias).

A-Derma y un estreno que busca ir un paso más allá. Apuesta (y busca diferenciarse con sus competencias del mercado) por un cuidado integral y no sólo de una simple protección (aunque la considera un nivel de acción necesario para disfrutar del sol). La línea trabaja en tres niveles de acción: protección contra los efectos de los rayos UV, refuerzo de las barreras de la piel y aseguramiento de las defensas celulares. 

Tres marcas, tres sentidos y  tres experiencias reunidas por un objetivo en común: el cuidado.

¡A protegerse la piel todo el año! No nos preocupemos, tenemos aliados.

¡Gracias Pierre Fabre por la invitación!

Cariños.

Anuncio publicitario

CONCIENTIZACIÓN SOCIAL

#ACTITUDPuRPURA, EL COLOR DEL FUTURO

Ni rosa ni celeste. El futuro será púrpura y nos encontrará unidos. Pero, para lograrlo debemos comenzar a actuar en el presente. El tiempo es ahora.

Mi elegido en la presentación de #ActitudPurpura

¿De qué se trata #ActitudPurpura? Es una iniciativa creada por Avène y FEIM (Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer). El mes de la mujer, marzo,  resulta ideal para el lanzamiento de esta campaña de concientización que apuesta por un mundo que, verdaderamente, no divida entre hombres y mujeres.

¿Por qué Púrpura? Porque su razón de ser es un mundo en donde todas las personas, sin importar su género, tengamos las mismas oportunidades. Crear un nuevo color y un nuevo mundo. Para esto, Avène y FEIM desarrollaron una investigación que, aunque abarca numerosos aspectos, nos permite centrarnos en 3 pilares fundamentales – trabajo, deporte y educación- que, en la actualidad, siguen contribuyendo a la desigualdad de género. Las cifras son más que elocuentes:

  • Trabajo: a nivel mundial, las mujeres ganamos 24% menos que los hombres ocupando el mismo puesto. Además, en Argentina, sólo 3 de cada 10 accedemos a un cargo directivo. Aclaremos este punto: esto no significa que seamos inferiores en nuestras capacidades, sino que por nuestras actividades extras culturalmente «otorgadas» – por ejemplo, ocuparnos de las tareas de la casa, la crianza de los hijos-  por una cuestión de tiempo no podemos realizar los méritos necesarios -como cursos de especialización- para alcanzar estos puestos.

  • Deporte: según la investigación, el mejor índice para medir el avance de las mujeres son los Juegos Olímpicos. En la última edición, Río de Janeiro 2016, el 45% de los atletas fueron mujeres. Aunque a primera vista pareciera un buen porcentaje, es necesario lograr un mayor equilibro y ampliar el abanico de especialidades en las cuales participamos.
  • Educación: la disparidad en el acceso a la educación secundaria y superior es más que una estadística. A eso le sumamos que sólo el 2% estudia carreras «consideras para hombres» como Ingeniería, Mecánica y Electrónica. 

¿Por qué actitud? Porque es una iniciativa que nos invita a ser participes activos. Actuar hace la diferencia. Y ya es hora de cruzar la barrera del discurso.

Bonus (Track): Por cada mención del hashtag #ActitudPurpura en las redes sociales, Avène donará  recursos para que FEIM lleve adelante talleres de sensibilización y capacitación sobre igualdad de género. Ya soy parte. ¿Quién se suma?

Para más información http://actitudpurpura.com.ar/

Cariños.

(videos: gentileza Youtube)