SKIN CARE / CUIDADOS

#MIDOSISDEFUEZA: MINERAL 89 DE VICHY 

Los cambios no requieren de fuerzas sobrehumanas porque, de lo contrario, se vuelven inviables e imposibles. Así parece entenderlo Vichy y uno de los lanzamientos más revolucionarios de sus laboratorios. Bajo el slogan: «Un pequeño gesto diario, puede ser una gran gesto para una piel saludable» presenta Mineral 89.

¿De qué hablamos cuando hablamos de Exposoma? Es un concepto científico, relativamente, nuevo (surgió en 2005). Es «la medida acumulativa de los factores ambientales y las respuestas biológicas de una persona a lo largo de su vida». De esta manera, se busca de entender la piel (y la salud) desde una visión holística. La belleza, si bien es importante, es casi una factor secundario de la piel. La piel, según la opinión especializada de dermatólogos, es una barrera que protege nuestro cuerpo de agresiones externas e internas. Algunos factores externos: ✔ polución ✔ rayos UV ✔ clima. Señalemos algunos internos: ✔ estrés ✔ falta de sueño ✔ dieta desbalanceada.

¿Por qué es tan importante una barrera cutánea saludable? Porque neutraliza radicales libres y, de esta manera, se retrasa el envejecimiento (barrera antioxidante); mantiene hidratada la piel (barrera hídrica); la protege de agentes patógenos (barrera antimicrobiana), y de los efectos de los rayos UV (barrera fotoprotectora); controla la pérdida de agua transepidérmica (barrera física)

Pausa al mundo, y momento de meditación en la presentación de Mineral 89.

💪#MiDosisDeFuerza. Pero, tranquilas, no estamos solas. Vichy desarrolló Mineral 89, el primer  cuidado (en clave concentrado fortificante) que brinda una dosis diaria de refuerzo para que la piel pueda cumplir con su función, otorgarle los componentes esenciales para su defensa y lograr una piel saludable. Pero…hay más: contiene el 89% (guiño con su nombre) de Agua Termal Mineralizante (cuando la mayoría de los productos, incluso los de Vichy, cuentan con sólo el 20%), ácido hialurónico (fundamental para la hidratación y la tonicidad; y es el encargado de transportar el agua termal), sólo 11 ingredientes (sí, como leen!). Como bonus: se puede aplicar en el contorno de ojos y labios. Su textura en gel (las pieles mixtas estamos agradecidas) permite que sea sencillo de esparcir y de rápida absorción (y sólo se necesitan 2 gotas! Doy fe, lo estoy usando y esa es la dosis necesaria). ¿Cómo incluirlo en la rutina de belleza? Luego de la limpieza y antes de cualquier tratamiento específico que estemos utilizando (se recomienda hacerlo 2 veces por día).

Aquí mi kit exclusivo para protegerme de los efectos del Exposoma. Contiene: Mineral 89 (bendito seas), auriculares para escuchar música relajante y/o para meditar, y Cocina en el Boulevard, de Limonada, un libro de recetas saludables y lifestyle (que leí el fin de semana y que, en breve, voy a poner en práctica).

Cariños.

 

Anuncio publicitario

EMPODERAMIENTO / FRAGANCIAS

EL EMPODERAMIENTO FEMENINO HUELE A #KENZOWORLD

«La vanguardia es así»,  dice una canción. Y, como tal, no pide permiso. Esta idea parece hacerse carne en la firma Kenzo, de la mano de #KenzoWorld.

Margaret Qualley, la protagonista del video lanzamiento de Kenzo World

El fin de semana vi detenidamente «My mutant brain», el fashion film de su última fragancia (que, por cierto, tiene entre sus notas 2 de las flores que más me gustan: Peonia y Jazmín). La ruptura de Kenzo es total. No sólo con su universo poético logrando nuevos matices de singularidad. También, rompe con lo establecido en materia de videos lanzamientos de perfumes. Si revisamos su historial (y el de otras etiquetas) parecía imposible (hasta ahora) hablar de perfumes sin un halo de suavidad, delicadeza, música instrumental y movimientos suaves. Todas características que se consideraban sinónimos exclusivos de la feminidad. Es una realidad que el contexto ha cambiado, en parte, y que el empoderamiento femenino es, a la vez, un camino y un objetivo. La firma francesa saca partido, marca un hito y genera un quiebre con lo establecido.

Sentar precedente. O el nuevo punto de partida de KenzoAtreverse, descolocar e innovar parecen ser acciones que no intimidan a la dupla creativa conformada por Carol Lim y Humberto León, quienes eligieron a Spike Jonze (sí, el Director de Her y, para las más románticas, ex marido de Sofía Coppola) y al coreografo (de Sia) Ryan Heffington. La protagonista del film es la actriz y bailarina Margaret Qualley (que, por cierto, trae unos ojos bellísimos que se llevan de parabienes con el frasco, con el concepto de la fragancia y con el icónico diseño de la marca).

Una imagen vale mal que mil palabras. La sinopsis de «My mutant brain» es clara, directa  y no necesita la palabra para su comprensión. Margaret Qualley se encuentra en plena cena de Gala y decide salir del salón. El «debe ser», ciertas estructuras, determinadas convenciones actúan como una zona (in)cómoda de esa situación en particular, pero de algo que va más allá. Liberarse, rebelarse y revelarse. La protagonista se deja llevar por la música (¿interior, propia?) que le permite mostrarse como es, sin control, sin filtros. Poseída por su propia personalidad. La libertad de su cuerpo traduce un mensaje de libertad mayor. El trabajo con espejos en el film no resulta un dato menor. ¿Qué imagen doy? ¿Real o fabricada? ¿Cómo quiero verme? ¿Qué reflejo de mí? Parecen algunas de las preguntas que buscamos hacernos.

Es tiempo de sacudirnos varios prejuicios, no sólo en relación a cómo deben ser los los anuncios de perfumes sino, y por sobre todo, a romper con los estereotipos acordes con nuestro rol como mujer. En nuestra fortaleza se refleja nuestra feminidad. Esta fragancia habla de mujeres audaces. 

El elocuente frasco de Kenzo World

No sé si es el clima de época, o la altura del año, o ambas cosas, pero todo parece indicar que es tiempo de brillar. Es momento de romper estructuras, principalmente las propias que nos limitan o que ya quedaron caducas. También, nos invita a dejar de lado la mirada ajena como símbolo de reconocimiento.

#TodoEstáEnLosDetalles. El ojo de la fragancia está presente en el fashion film y está creado con flores. Ojo que la actriz atraviesa en el final con su propio cuerpo. ¿Un mensaje subliminal? Atravesar las miradas, abrir las mentes. 

El mundo de Kenzo está en movimiento, y el de las chicas Kenzo, también.

🎞 Para quienes aún no lo haya visto, les dejo el enlace. Casi 4 minutos de energía femenina. ¡Pongan play!

Kenzo entiende de lujo. El nuevo lujo es la personalidad.

Algunos se animan a afirmar que es el mejor anuncio de perfume de todos los tiempos. De algo estamos seguros, Kenzo sigue haciendo historia.

Cariños.

AGENDA DEL DISEÑO

llega una nueva edición de la FERIA D&D + DArA

¿Amantes del diseño y de la decoración? Tenemos cita en octubre durante la Semana del Diseño, pero comencemos a conocer más desde ahora.

Como si hiciese falta reconfirmarlo, las alianzas son las que dan mayores resultados, a lorgo plazo. En estos tiempos que corren parece imposible no pensarse de a dos.  Reinvindicamos ese dicho que dice que «La unión hace a la fuerza», y celebramos la sinergia de D&D (Diseño y Decoración en la Argentina, al mando de Marina Braun) y DArA (Diseñadores de Interiores Argentinos Asociados con el arquitecto Julio Oropel a la cabeza).

Predio ferial.
Crédito: gentileza MK Comunicación.

Esta Feria del Diseño, que promete sentar precedentes, ocupará un espacio fabril del siglo pasado, de 5000 m2, dedicados completamente al diseño y a la decoración con una impronta federal y latinoamericana (sí, las provincias podrán presentar sus productos regionales y artesanales). Además, contará con una agenda de charlas.

El proyecto resulta ambicioso porque busca darle un nuevo espacio y visibilidad a los emprendedores de estas ramas. Pero, a su vez, se prevé más de 48 stands y 7 espacios especiales (Real Estate, Diseño Lationamericano, Pueblos Originarios, Diseño Emergente, Anticuarios, Espacios Provincias y Mercado D&D). Además, no sólo se apuntará a dar a conocer el trabajo de cada uno sino que brindará la posibilidad vender allí mismo sus productos.

El lema es brindar lo que se viene a buscar. En octubre, se podrá dar fe de ello.

📢 Bonus (Track). La primera edición del Concurso de diseño (organizado en conjunto con la Universidad de Palermo y Gastón Girod, reconocido especialista del diseño de mobiliario) cuyo eje será «La Hamaca», icono de la región. Es un certamen latinoamericano que tiene como fin promover el diseño y facilitar el acercamiento entre diseñadores industriales y las empresas, y la inserción al mundo laboral. Los destinatarios son las universidades de diseño del país y de Latinoamerica. Pueden inscribirse desde este momento.

📝Para agendar:

¿Cuándo? Del 12 al 15 de octubre de 2017, de 14 a 21 hrs.

¿Dónde? Arena Studios, La Boca, Buenos Aires.

¡Gracias MK Comunicación por la invitación!

Cariños

MERCADO DE PASES

BOUCHRA JARRAR ABANDONA LANVIN

Qué pueden significar 16 meses. Para muchos, muchísimo. Para otros, algo con sabor a poco. Para el mundo de la moda resulta incierto. Pero es, muchas veces, esa misma incertidumbre la que le da el (actual) carácter vertiginoso, que ya es parte de su ADN.

Quizás sea historia antigua cuando los Directores Creativos perduraban más de 10 años en sus cargos. Es posible que el caso más paradigmático – y la excepción de toda bendita regla- sea Karl Lagerfeld, en Chanel, con más de 30 en su haber. Sabemos que lo especial de ese romance con rango de idilio.

Bouchra Jarrar, Directora Creativa de Lanvin, se despide de la Casa de moda.

Sólo bastaron dos colecciones para que Bouchra Jarrar pase a la historia de Lanvin como Directora Creativa. Sabemos que desde siempre fue apuesta arriesgada. No por su talento que ya había (de)mostrado en su marca homónima. Sino porque se trataba de hacerse cargo de una Casa con gran historia, y asumir (y reemplazar) al mismísimo Alber Elbaz (referente de la Lanvin, en particular, y de la moda, en general), luego de que éste abandonara su puesto en 2015.

Todo un desafío que Bouchra supo enfrentar teniendo como hilo conductor la feminidad. A su vez, no resulta un dato menor que la crítica haya acompañado y apoyado su trabajo.

Dicen aquellos que saben que toda despedida deja lecciones. Qué aprendimos entonces de la mano de Bouchra Jarrar en Lanvin: un minimalismo a prueba de todo vestigio de barroquismo de su antecesor, una paleta de colores repleta de tonos neutros, manejo de líneas depuradas y cortes precisos, y la sensualidad en clave sutil. Y, sobre todo, que el riesgo (personal) es el camino más intenso. Jarrar le puso el cuerpo, su tiempo y su creatividad a una marca que suda historia por todos lados.

«Quiero dar poesía, porque tengo mucha en mi interior y no puedo guardarla dentro», Bouchra Jarrar.

Es posible que la impronta y la personalidad de Alber Elbaz haya dejado la vara muy alta. De hecho fue la misma Directora Creativa la que reconoció que era imposible hablar de Lanvin sin hablar de Elbaz. ¿Habrá sido la imagen del modisto una especie de «fantasma» ominipresente? No es fácil vérselas con el mito.

Pero, no todo tiene que ver con el romanticismo en esta historia. Desconocer el aspecto económico es desconocer la moda como rama importante de la industria. El mundo de la moda no puede separarse de su contexto general. Es sabido que desde la llegada de Bouchra Jarrar las ventas sufrieron bajas.

¿Cómo continuará la historia de Lanvin? Hagamos nuestras apuestas. 

 

 

ESTILO PRESIDENCIAL / ÍTEMS

#JULIANAAWADA Y LA FALDA PLISADA

En los últimos  eventos a los que asistió, Juliana Awada, la Primera Dama, optó por llevar falda plisada. Si bien es cierto que hace varias temporadas es tendencia (y que cada uno tiene libre albedrío para llevarla o no), es verdad que, por lo general, para lucirla una debe ser bastante alta y con una figura estilizada porque agrega volumen. Este caso es un sí.

Crédito: gentileza Infobae

Trendy. Así la pudimos ver en la inauguración de arteBa, catalogado como el evento de arte más importante de la ciudad de Buenos Aires. Para esta ocasión, se decidió por una falda en colores púrpura, negro y dorado. Como acompañó con camisa en tono púrpura, fue ideal lucir el cabello recogido. ¿El toque chic? La elección de sandalias metalizadas en lugar de clásicos stilettos. Completó con collar y brazalete.

Crédito: Infobae

Sobria. En la Gala de reapertura del Teatro San Martín lució esta prenda en tul y de corte irregular. Para acompañarla prefirió llevar un sweater negro escote en V. Completó con sobre verde (para romper con la monotonía) y zapatos de taco con detalles preciosistas.

Está claro. Juliana Awada sabe de elegancia y no duda en regalarnos lecciones de estilo.

Cariños.