PERIODISMO

SUZY MENKEZ: DE PROFESIÓN, PERIODISTA

¡Qué tupé! Su peinado es parte de su identidad.

No voy a mencionar nada que no se sepa sobre Suzy Menkes y todo lo que pueda decir seguramente suene a poco.

Empecemos por su formación y su experiencia. Estudió Historia y Literatura en la universidad de Cambridge. Escribió para The Evening Standard, Daily Express, The Times, The Independent y en la revista del New York Times T Magazine. 

Luego de 25 años en Internacional New York Times, esta gurú de la moda pasó a las filas de la revista Vogue. O Vogue, a secas. 


Hace un par de semanas leí el reportaje que le hicieron para la edición impresa en su versión española. El motivo fue su reciente nombramiento como editora de Vogue Internacional. Su nuevo rol es ser crítica en las ediciones digitales. Su pluma, bien recibida. Y nosotros, agradecidos. Influyente, talentosa, aguda y con criterio. Me resulta filosófica porque es a través de sus respuestas que podemos inferir algo de su pensamiento (y sentimientos).

Aquí algunas partes del reportaje. Para aquellos que nos desarrollamos en comunicación y periodismo se convierten en apuntes interesantes

SOBRE SU EVOLUCIÓN Y CRECIMIENTO EN LA PROFESIÓN:

«Soy una de esas personas que piensan que los cambios son buenos. Si trabajé durante 25 años en el mismo sitio es porque allí tenía la oportunidad de hacer las cosas diferentes»

SOBRE SU ESTILO DE ESCRITURA:

«Supongo que he cambiado, pero el mayor cambio para mí es que fui educada en un tipo de periodismo en el que nunca te mencionas a ti mismo…Es imposible creerlo e los días de Instagram y los blogs pero es donde me formé».

SOBRE LA MODA:

«Y a mí me encanta la moda, y me inspira, la encuentro estimulante e interesante»

SU PRIMER DESFILE: 

(Nina Ricci, aún cuando estudiaba) «Fue increíble. Era mi primer desfile de Alta Costura y casi me echaron. Entonces no había cámaras digitales, claro, pero no dejaban siquiera que los asistentes dibujaran porque durante tres meses las prendas…eran un secreto. Y yo estaba ahí sentada y dibujé uno de los sombreros…»

SOBRE LA ERA DIGITAL:

«…cuando escribes no importa si lo hace con un boli, un ordenador de los de antes o un ordenador moderno. Sea lo que sea todavía se trata de palabras. Pero lo que es genial es que tanta gente esté leyéndolas ahora»

SOBRE CAPTURAR LA IMAGEN:
«Cuando estás en un show verdaderamente bueno tienes que relajarte para poder prestar atención porque los desfiles comienzan más lentos, luego van in crescendo…y si estás demasiado ocupado tomando una sola foto, te pierdes la imagen completa. Pero, sabes algo? Creo que no puedes luchar contra lo que ocurre»

SOBRE LOS DISEÑADORES. CREATIVIDAD Y PERMANENCIA:

«Lo que no creo que nunca cambie es la creatividad de los diseñadores de moda…es increíble de donde surgen sus ideas. Pero hay empresas enormes que están produciendo en masas. Tan pronto como terminan los diseñadores, les dicen: ‘Ok, muy bonita colección de primavera, ahora veamos pre-fall y luego otoño, y luego Crucero…’ Creo que es demasiado para todo el mundo…Me preocupa la presión…Como en cualquier otra profesión, ser capaz de durar es una habilidad asombrosa»

«Los diseñadores, al igual que ocurre con los artistas, son supercreativos durante, digamos, ocho o nueve años. Luego los siguientes 10 son también creativos, están perfeccionando lo que han hecho. Y los siguientes 10, después de 30, sientes que hay algún tipo de repetición»

SOBRE ELLA:

«No quiero que la gente lea sobre mí, sino lo que he escrito…y qué representó en la moda en el momento en el que lo hice»

CONSEJO (Aquí, nos reflejamos todos)

«Se tu mismo. No intentes hacer cosas que no te salen de corazón»
¡Hermoso miércoles!

¡Muchos besos!

(fuente: Vogue España agosto 2014)
Anuncio publicitario

ESPECIALES

¡GRACIAS POR VENIR!

Si bien me genera tristeza la partida de personas y profesionales talentosos que admiro, de un tiempo a esta parte me propuse agradecer que hayan venido y nos hayan regalado (como muestra de amor invaluable) su talento, su creación y su obra.
 
Ayer por la noche nos enteramos de la muerte del gran Oscar de la Renta. Sé que es un lugar común pero, afortunadamente, queda su legado. Y qué legado!
 
 
Un entendido de la elegancia, la sofisticación y la belleza suprema.
 
Nadie mejor que él para hablarnos. Por eso, les comparto la última entrevista realizada para Vogue España.
 
Te vamos a extrañar Oscar pero gracias por venir!
 
 
«Camina como si tres hombres caminasen detrás de ti»
 
Hoy caminaremos en tu honor…
 
¡Muchos besos!

#PFW

OH LA LÁ: STREET STYLE EN PARÍS

 
Un universo paralelo ocurre en La Semana de la moda, de París. Al calendario impuesto de desfiles, donde reinan los mejores de siempre, las calles y accesos, también, lucen sus propias pasarelas. El Street style agrupa a ignotas y conocidas por igual. Vogue España salió a retratarlo. Aquí, algunos de mis elegidos.

A ver…

Dos a quererse. Turquesa y Orquídea radiante. Colores que se repiten en la estampa del vestido.

Fuerza natural. Nada mejor que un ramo de flores para acompañar.

Oda a Coco. Perlas. Siempre.

La sofisticación de lo clásico. El trench como compañero leal.

Con vuelo propio. Plumas y bag icónica.

La comodidad al poder. Espadrilles a toda hora y con todo.

La (eterna) vigencia de lo clásico. Trench + bufanda.

Bag clásica en tonos pasteles (regresan con fuerza).

Para verte mejor. Sandalias «que observan».

Con brillo propio. Chanel brilla en este clutch y encuentra su alianza perfecta en la camisa transparente.

Oda a Coco 1. Captura en Chanel Nº 5. Y dos gotas, por favor.

Clásicos reversionados. Falda tubo con estampa de leopardo. Mini falda de jeans en matelassé.

A la muñeca. Brazalete para acompañar dos básicos: camisa a rayas y jeans blanco. Al dorado, también,  le gusta el día.

Todo está en los detalles. O al menos en estos detalles. Alusiones a Chanel y Louis Vuitton.

¿Al grito de la moda? Bomber y blazer. Rezan «Freedom» y «Rock», respectivamente.

Y cerramos con 3 «Chicas Vogue»

Dúo Dinámico. Belén Antolín, Directora de moda de Vogue España, con frayed/crush jeans, chaqueta de cuero y zapatos con tachas de Valentino. Yolanda Sacristán, Directora de Vogue España, con chupines de cuero, blazer, tapado, boots de gamuza ¿el detalle? sombrero de ala ancha.

Emmanuelle Alt, Directora de Vogue París, con total look black y zapatos rojos. Entiende todo, siempre.

Y ella. La inconfundible Grace Coddington.

¡Bonito jueves!

¡Muchos besos!

(Imágenes: gentileza Vogue España)

 

LECTURAS

ODA A LOS LIBROS

Así como leen. Ayer, 23 de abril, se celebró (una vez más) el #DíaInternacionalDelLibro. Desde el año 1996 se conmemora esta fecha. Confieso que soy una lectora apasionada. Para mí, la lectura es un gran momento de placer. Allí radican todos los universos posibles: los reales y los imaginarios. La lectura borra los límites y eso nos permite disfrutar de un gran vuelo.  Siempre que puedo recomiendo leer. Más allá de eso, porque aquí no venimos a hablar de mí, quiero contarles las formas que decidieron dos grandes revistas del mundo de la moda para agasajar esta fecha: Vogue y Harper’s Bazaar. Vogue optó por regalarnos una guía de títulos elegidos por su redacción, más allá de la moda. Por su parte, Bazaar decidió regalarnos las mejores opciones en la rama de la moda que tanto nos interesa.
 
 

 ph. Rubén Vega
 
 
gentileza Harper’s Bazaar España
 

¿Leyeron alguno/s de ambas listas?
 
Siempre es un placer leer…
 
¡Bonito jueves!
 
¡Muchos besos!
 
 
 

ESTILOS

LA VIE EN ROUGE

El fin de semana estuve leyendo una entrevista que le realizaron a Caroline Sieber en Vogue España. Estilista, socialité, embajadora de Chanel y dueña de ese encanto parisino imposible de describir. Si bien ya la conocía me pareció interesante conocer su punto de vista en diferentes temas. Hubo una frase con la cual me sentí muy identificada:
 
«Vestirse para que te perciban de una determinada manera, que sea el todo por la foto…Para mí, eso no es moda. Es un circo»
 
La verdad es que no puedo estar más de acuerdo con su definición. Muchas veces pareciera ser que cuanto más se aleja uno de su personalidad (que incluye su costado indumentario, obviamente) más se es objeto de atención para el lente de la cámara. ¿Nos vestimos por lo que buscan? ¿O nos buscan por lo que lucimos? Sea quizás una paradoja poco posible de responder a ciencia cierta. Pero abrimos el debate.
 
En materia de llevar esta especie de bandera (podemos lucir minimalistas, clásicas, elegantes y no por ello aburridas), el desafío consistió en buscar material fotográfico de Caroline que corrobore sus palabras. Si bien hay mucho por recorrer – y por deleitarse- opté por circunscribir a un determinado color. Tranquilos, el estilo de Sieber es para convertirlo en muchos temas de este blog.
 
Algunos dicen que el rojo o colorado (como más les guste) se lleva de maravillas con morochas. Las invito a comprobarlo en estas opciones.

Soberbia en la monoprenda

 

Ideal para llevarlo en traje versión falda

Aliado perfecto para vestidos

Lo combina perfectamente con negro, nude, animal print. Sin necesidad de extravagancias, Sieber confirma su reinado. 

Es imposible no voltear la cabeza cuando vemos a alguien vestida de rojo. Y lo mismo ocurre ante el estilo (y el encanto) de Caroline.

 

¡Precioso lunes!
 
¡Muchos besos!
 
(Imágenes: a través de google.com)